Reforma de ático dúplex en el barrio de Sol, en el distrito centro de Madrid

1º Premio «Reforma de vivienda» 2019

«Aumentando el confort, reduciendo el consumo»  – «Ecofriendly»

Premios 2019 de Rehabilitación y reforma de Anerr, en colaboración con el COAATM, entregados en Rehabitar Madrid (organizado por IFEMA).

1º Premio «Reforma de vivienda» 2019. 

Reforma de ático dúplex en Sol

1º premio Anerr mejor reforma de vivienda
1º premio Anerr mejor reforma de vivienda

Reforma integral de vivienda realizada por Gahecor de un ático dúplex de un dormitorio de 50 m2 en el barrio de Sol, en el distrito centro de Madrid, proyecto de Ghg Arquitectos. La vivienda se encuentra situada en pleno centro de Madrid, a escasos metros de la Puerta del Sol y de la Plaza Canalejas en un edificio de principios de 1900, que fue rehabilitado integralmente en 1995.

Distrito centro Madrid 2025

Estado inicial antes de reformar
Estado inicial antes de reformar

Desde la rehabilitación del edificio, del año 1995, la vivienda ha sido conservada en su estado original por lo que requería una reforma integral. La casa ha sido reformada en su totalidad, con los más altos estándares de calidad y ahorro energético. A la vez que se la ha dotado de un nuevo diseño, en el que se han restaurado y respetado las vigas y pilares de madera para dejarlos vistos, dejándole su esencia de principios de siglo, y una personalidad propia.

Estructura vista de madera restaurada
Estructura vista de madera restaurada

La vivienda, ha sido rediseñada, combinando esa madera centenaria, con los materiales y sistemas más modernos y tecnológicos. A la hora del diseño, la combinación de la madera, con el color blanco y el negro se repite en toda la vivienda.

 

Durante la reforma se ha reforzado el aislamiento con aislamiento de lana de roca de Rockcalm, para conseguir un aislamiento acústico, para mejorar el confort térmico, y conseguir un ahorro energético.

Ventanas aluminio RPT rotura puente térmico bicolor doble cámara

Se han cambiado las ventanas antiguas por unas ventanas de aluminio de rotura puente térmico abatibles en canal 16 europeo de Cosade, modelo Lux con espuma termoacústica en su interior y juntas de estanqueidad en EPDM. Estas ventanas con marco de 76 mm y hoja de 83 mm nos permiten la incorporación de un vidrio entre 25 y 60 mm. Además poseen una transmitancia térmica de Uf= 1,4 que con la incorporación de vidrios bajo emisivos puede llegar a una Uw = 0,8 w/m2. Las ventanas instaladas son bicolor, para respetar la estética de la fachada, marrón al exterior, blanco al interior.

Ventanas RPT Lux
Ventanas RPT Lux

Gracias al contar con un gran canal, se ha dotado a las ventanas de un vidrio triple de doble cámara de Climalit – Saint Gobain 4/16/4/16/4 Planitherm 4s que sirve, tanto de control solar en verano (ya que la vivienda tiene una orientación sureste), como de aislamiento en invierno, ya que tienen un aislamiento térmico reforzado para evitar las pérdidas de calor desde el interior y así conseguir una mejora de confort, a la vez que se produce un ahorro energético “ecofriendly”

Insertable de Pellets con cajón para almacenarlos.
Insertable de Pellets con cajón para almacenarlos.

Siguiendo esta filosofía se ha dotado a la casa de un sistema de calefacción de biomasa, con un insertable de pellets* ubicado en el salón, que permite calefactar la casa siendo respetuosos con el medioambiente por sus emisiones neutras* de CO2 (sin contribución al efecto invernadero). Se ha elegido un insertable de Ferlux de 10 Kw de potencia para poder integrarlo en el mueble del salón. Este sistema de Pellets es gestionado electrónicamente por lo que puede adaptarse y programarse a los horarios que se necesite.

1º Premio «Reforma de vivienda» 2019
Mueble de obra con insertable de Pellets y máquina de aire acondicionado integrada

Para el aire acondicionado, y como la vivienda posee dos plantas, se ha optado por un sistema partido, para poder independizar las dos plantas. En la planta inferior se ha colocado una unidad de Daikin de gas R-32, de conductos de suelo, para ser integrada también en el mueble del salón. Esta unidad posee un SERR de 5,70 en refrigeración. En la planta superior se ha optado por una unidad de Daikin de Split de pared, con un SEER de 5,60 en refrigeración. Ambas unidades son A+, por lo que tiene un alto rendimiento con un bajo consumo. Las dos unidades se han instalado con pasarela a Knx para ser controladas con la domótica.

Mueble de obra con insertable de Pellets y máquina de aire acondicionado integrada
Vista general dormitorio

Siguiendo estos estándares, se ha dotado a la vivienda de un sistema domótico completo para su control tanto desde dentro de ella, como a distancia vía smartphone. Se ha instalado un sistema de Loxone, programado por Imeyca, combinado con un protocolo de Knx.

Cuadro eléctrico con sistema de domótica de Knx y Loxone
Cuadro eléctrico con sistema de domótica de Knx y Loxone

Dicho sistema permite el acceso a la vivienda sin llaves, el control de la iluminación, las persianas, los estores y de la calefacción y el aire acondicionado, los cuales además se desconectan si se abren las ventanas para conseguir un ahorro energético. La domótica favorece el ahorro energético, ya que nos permite monitorizar los consumos, para modificar los hábitos y aumentar el ahorro aprovechando mejor los recursos naturales, utilizando las tarifas horarias de menor coste. Además, gestionar de manera inteligente la climatización, el agua caliente sanitaria, la iluminación o las persianas nos permite conseguir un ahorro energético.

Domótica en App de Loxone para smartphone.
Domótica en App de Loxone para smartphone.

Se ha dotado a la vivienda de unas sondas de agua y una electroválvula, que realizan automáticamente un corte del suministro de agua en el caso de que se produzca alguna avería y de un detector de humos.

Baño vista general
Baño vista general

Toda la iluminación de la vivienda es en led, combinando, tiras de iluminación, con paneles y con bombillas.

Escalera y armario vestidor
Escalera y armario vestidor

Todas estas mejoras de eficiencia, han permitido subir en 4 letras la calificación energética de la vivienda y conseguir una vivienda de muy bajo consumo energético y respetuosa con el medio ambiente. Ecofriendly.

Vista general cocina y aseo
Vista general cocina y aseo

Para los acabados de la vivienda se ha utilizado azulejo porcelánico rectificado de imitación madera para el suelo, y para las paredes de baño y aseo azulejo rectificado de pasta blanca, todos ellos de Cerámica Saloni.

En el baño principal se ha realizado una ducha de obra, para poder aprovechar la forma triangular de la planta superior de la casa, y se ha realizado con azulejo antideslizante y con el sistema de sifón de pared para ducha Wall Drain de Geberit.

Ducha de Obra con Wall Drain de pared, En proceso / terminada.
Ducha de Obra con Wall Drain de pared, En proceso / terminada.

La madera de la vivienda ha sido tratada y terminada en acabado mate, y la pintura de la casa, ha sido realizada con pintura satinada de Procolor a excepción de la cocina que se ha terminado en esmalte, para su mejor limpieza.

Ducha de obra con Wall Drain de pared, en proceso / terminada

Notas:

Pellets*: la combustión de pellets es más eficiente que la de leña, porque con la misma cantidad se obtiene mas calor. Las estufas/chimeneas de pellet electrónicas permiten un ahorro de consumo, ya que la quema se hace de manera controlada, el pellet quema mejor, y produce menos residuo, por lo que tienen las mejores certificaciones europeas. El pellet es una fuente de energía sostenible y ecológica.

Emisiones neutras*: en la combustión de biomasa se considera que las emisiones de CO2 tienen un balance neutro, ya que no contribuye al efecto invernadero, y eso es debido a que el CO2 liberado es parte del ciclo natural vegetal ya que es el que absorben las plantas, esto es así siempre y cuando la biomasa no suponga la deforestación, y sea de utilización residual, como pueden ser de limpiezas de montes, de podas, de restos agrícolas … o de una tala de árboles sostenible.

Tags :

Share :

Picture of About Author
About Author

Natoque eros nam morbi nunc ut. Viverra lacinia commodo maecenas placerat iaculis elementum blandit vivamus posuere ut vestibulum.

Latest Post

Categories

Construction industry at its finest

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor